¡Tus Gases Te Avisan! Comprendiendo la Relación entre tu Hígado y la Salud Digestiva
¡Tus Gases Te Avisan! Comprendiendo la Relación entre tu Hígado y la Salud Digestiva
1 aguacate maduro
Una hornilla o fuego controlado
Un recipiente de vidrio para almacenar el aceite
Un cuchillo y una cuchara para manipular el aguacate
Un colador o gasa para filtrar el líquido
Pasos para Hacer Aceite de Aguacate Casero
Ahora que tienes todos los materiales listos, sigue estos sencillos pasos para obtener tu propio aceite de aguacate:
Selecciona el aguacate adecuado: Asegúrate de que el aguacate esté maduro; debe ceder ligeramente a la presión de tus dedos.
Calienta el aguacate: Coloca el aguacate entero sobre la hornilla encendida o sobre una fuente de calor suave. Esto ayudará a ablandarlo, lo que facilitará la extracción del aceite.
Abrir el aguacate: Una vez que el aguacate esté tibio y blando al tacto, retíralo del fuego. Corta el aguacate por la mitad y saca el hueso con cuidado.
Proceso de extracción de aceite de aguacate
Extrae la pulpa: Con la ayuda de una cuchara, saca la pulpa del aguacate y colócala en un recipiente.
Licúa o tritura: Tritura o licúa la pulpa hasta que esté completamente suave. Este paso es crucial para liberar el aceite de la pulpa del aguacate.
Filtra el líquido: Coloca un colador o una gasa sobre otro recipiente y vierte la mezcla triturada. Aprieta bien para exprimir todo el líquido, que es el aceite de aguacate.
Almacena el aceite: Vierte el aceite obtenido en un recipiente de vidrio limpio y seco. Almacénalo en un lugar fresco y oscuro para mantener su frescura.
Consejos Adicionales para Maximizar el Aceite de Aguacate
Aquí hay algunos consejos útiles para optimizar el proceso de extracción y tus futuras preparaciones:
Mira Esto: